La convivencia con los hijos en medio de la contingencia

La convivencia con los hijos en medio de la contingencia

 La convivencia en familia, algo muy simple pero a la vez tan importante y por cuestiones de trabajo y algunas otras actividades estaba ya un poco olvidada

 

 

Unsplash

A principios de este año hemos sufrido algunos cambios con el inicio de la contingencia, muchos de nosotros hemos pasado de vivir de manera dinámica y rápida a quedarnos en casa con nuestras familias y todo con el firme propósito de protegernos entre nosotros. 

Hemos empezado a vivir muchos cambios repentinos que van desde desempeñar nuestro trabajo en casa hasta convertirnos en maestros de nuestros hijos.  Pérdidas de familiares o de trabajo, incluso  planes que ya se tenían antes de la  pandemia se han visto cancelados o pospuestos. 

En medio de temores y angustias, hay algunas personitas que no entienden mucho de todas estas situaciones antes mencionadas, sin embargo; lo están viviendo con nosotros, ellos son nuestros hijos. Ellos que de repente tuvieron que dejar sus clases en aulas para empezar a tenerlas a través  de un monitor, sin previo aviso dejaron de ver y jugar con sus amiguitos de la escuela para empezar a vivir una nueva rutina desde casa nunca antes experimentada.  

Aunque es difícil por la situación de frustración que estamos viviendo, nosotros como padres tenemos la responsabilidad de crear un ambiente positivo y ameno para nuestra familia. 

Mantenerse bien informado pero evitar el amarillismo, es muy común que en estos tiempos de pandemia los medios de comunicación nos saturen de información acerca del mismo tema. 

Una manera sana de sobrellevar esta situación es dedicar tiempo para ti y también para tu familia, por ejemplo leer un libro del agrado de tus hijos y compartir con ellos al final de la historia algunas preguntas acerca del mismo, compartiendo opiniones y momentos juntos. 

Hacer actividades físicas en familia es de gran ayuda para todos en casa, como hacer alguna caminata en tu comunidad, jugar a la pelota, andar en bicicleta, patines, etc. 

Tomar medidas de prevención en casa como el uso de antibacteriales, medidas de higiene y para los más pequeños hacer todo este proceso de una manera divertida

De igual manera es importante explicarles que el lavado de manos y el uso frecuente de antibacterial ayudamos a que las bacterias se vayan y no nos enfermemos, hay algunas canciones o historias que nos podrían ayudar a nosotros como padres a hacerlo aún más divertido para ellos y lograr que hagan los procesos con más gusto. 

El uso del cubrebocas, para nosotros como adultos es un cambio enorme, ahora tener que salir y no olvidarlo. El cubrebocas ya es parte de nuestra vestimenta tan así que muchos ya se tienen de diferentes colores y diseños para cada ocasión. 

Una buena idea para que los niños muestren interés en hacer uso del cubrebocas es encontrar el ideal para cada uno de ellos, de acuerdo a su personalidad, colores o personajes de television que mas les agraden. 

Es importante saber que  esta experiencia que estamos viviendo en estos momentos será pasajera y tal vez única,  que podemos utilizarla para reflexionar como familia y en medio de tantas cosas malas que están pasando tomar lo bueno y agradecer por nuestra familia. 



GRACIAS POR LEERNOS

Egresada de la carrera de Child Development (Maestra en educación preescolar) en City College de San Diego en el 2010. Experiencia en educación infantil de edades de 0 a 4 años, trabajando muy de cerca con padres de familia, apoyándolos en el cuidado y desarrollo de sus hijos. Como mamá disfruto intercambiar experiencias con otras familias acerca de la educación de nuestros hijos.