Hablar de lo que nos duele sana el corazón

Hablar de lo que nos duele sana el corazón

Cuando una emoción se reprime el corazón duele y el cuerpo lo grita con algún malestar, por ello debemos atrevernos a expresar lo que sentimos 

Unsplash

Te sorprendería saber la cantidad de personas que se sienten angustiadas antes de dormir, la mayoría tiene un secreto o una preocupación que le impide avanzar. Hoy debes aprender a expresar lo que sientes para libérate y dormir tranquila (o). 

En ocasiones callamos nuestra preocupación por vergüenza a la opinión de otros o por temor a ser juzgados, pero esas emociones no expresadas pueden estarte impidiendo dormir, trabajar concentrado o incluso causándote algún desorden alimenticio.

Hablar de lo que sentimos nos ayuda a desahogarnos y a poner en orden nuestras ideas, ponerte una coraza sólo te lleva a vivir en un mundo solitario donde no te permites disfrutar de la ayuda y el apoyo de otros, le impides a otros amarte. 

Hablar de nuestras emociones nos permite establecer acuerdos con el otro, nos hace sentir escuchados y nos libera de cargas innecesarias, probablemente al hablar descubras que tu problema no era tan grande.

Lo mejor de todo es que al hablar descubrirás que hay varias personas dispuestas a escucharte y arroparte en lo que pasa la tormenta, hablar de tus emociones no te hace débil, solo te vuelve humano y te demuestra quienes son tus verdaderos amigos.

Deja de aparentar ser perfecto, y atrévete a ponerle nombre a eso que te impide dormir y disfrutar de la vida, el tiempo pasa acelerado, lo mejor es vivir libres de culpas, miedo y rencores. Hablar deja espacio en tu mente para pensamientos positivos que atraigan a tu vida abundancia y amor verdadero. 

 

GRACIAS POR LEERNOS ​

Egresada de la Universidad Autónoma de Baja California como Comunicóloga en el 2011 y posteriormente como Psicóloga en el 2015. He colaborado en distintos medios digitales para dar a conocer temas sobre crecimiento personal, amor propio, sexualidad y pareja. Amo escribir y ayudar a las personas a construir su mejor versión, mediante el proceso terapéutico.