Un gran número de personas odian los lunes porque deben regresar a la oficina donde pasan gran parte de su día siendo infelices, no seas parte de esta estadística y aprende a preparar tu salida
Unsplash
El estrés laboral es más delicado de lo que nos imaginamos, por desgracia muchas personas se “acostumbran” a vivir con estrés, desayunan en menos de cinco minutos o en el camino al trabajo y eso no es vida, el cuerpo tarde o temprano pasa la factura.
Ningún puesto vale tu salud, cuando te enfermes buscarán un reemplazo y si bien te va te mandarán flores al hospital, o por desgracia les tocará enviar el pésame a tu familia,
Las estadísticas no mienten y nos dicen que los lunes son los días con más infartos, casualmente el día que reanudamos jornada.
Un estudio publicado en la Revista Argentina de Cardiología, reveló que entre los lunes y martes el país presenta hasta un 65% más de eventos coronarios agudos que el domingo.
Existe una lista interminable de excusas para seguir en ese trabajo que no te gusta, pero ninguna es aceptable cuando tu salud está en juego. En otras encuestas internacionales se habla de que menos del 15% de personas se encuentra satisfecha con su trabajo.
Lo cual quiere decir que un 85% de personas sienten alguna inconformidad en su trabajo, pero existen diversos niveles de inconformidad, hoy nos enfocaremos en esas personas que de plano están hartas de su trabajo, porque es terrible despertar y tener que ir a un lugar que nos desagrada.
Es que parece una película de terror de la que no puedes escapar, desde que vas camino a la oficina ya sabes que tienes una lista interminable de pendientes y un jefe que pocas veces sabe lo que quiere.
Si por el momento sientes que no estás listo para renunciar a tu trabajo te daremos algunos consejos que pueden ayudarte a sobrevivir en ese puesto, pero recuerda que el tiempo vuela y debes renunciar lo antes posible, por salud y por amor propio.
Revisa tus prioridades
Dudo mucho que tu prioridad en la vida sea complacer a tu jefe o quedarte en ese puesto que te impide crecer, así que enumera tus prioridades y dedica tiempo a cada una de ellas: realiza ejercicio, pasa tiempo con tu pareja, con los amigos y visita a tu familia. Tus prioridades pueden ser otras, pero lo importante es que te hagan feliz. Tu día libre desconéctate del celular y de los pendientes, lo mereces.
Realiza un plan y respétalo
Ponte una meta y trabaja en ella, si bien no puedes renunciar hoy, prepárate para hacerlo en seis meses, busca cursos que te hagan sentir más seguro en otros puestos, actualiza tu CV busca trabajo en tu red de contactos y empieza a ahorrar.
Busca un trabajo que realmente ames
Esta es tu oportunidad de empezar de nuevo, revisa si lo que estás haciendo hoy es realmente lo que te apasiona, encuentra un trabajo que suponga un nuevo reto para ti, donde puedas crecer y desarrollar tu creatividad al máximo. Muchas veces odiamos nuestro trabajo porque se ha vuelto monótono.